Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: gener, 2014

Qüestiona't les coses!

Imatge

Estadística: Medidas de centralización de una variable estadística, mediana, moda, precio medio

Imatge

MITJANA (MEDIA) ARITMÈTICA

Imatge

Estadística: Media, Frecuencias, gráficos etc. 11 vídeos

Imatge

Variables estadístiques

Imatge

FREQÜÈNCIA ABSOLUTA I FREQÜÈNCIA RELATIVA

Imatge

Un altre concurs de dibuix. Diada d’Agricultura Ecològica

Hi participam? Clica aquí per a veure les bases! Diada d’Agricultura Ecològica estatal de biodiversitat cultivada .  Aquest esdeveniment tan especial la temàtica gira al voltant de l’agricultura, la ramaderia i l’alimentació ecològica. I sobretot, enguany també les varietats locals (pebre ros, col borratxona, tomàtiga de ramellet, meló eriço, blat xeixa, etc.).
Imatge
Aprèn a fer estadístiques fàcilment Com fer una enquesta per recollir dades

L'ou blau. Ona mediterrània!

Aprenentatge cooperatiu i avaluació formativa (2). La veu dels alumnes (...

Imatge

10 errades en educar els fills!

Imatge

Assajos ràdio!

Imatge

Maquete Sistema Digestório 07INSME Alta qualidade e tamanho

Imatge

Maquetes a plàstica.

Imatge

martina menendez SISTEMA URINARIO

Imatge

Explicacion de circulacion mayor y menor

Imatge

SISTEMA RESPIRATORIO MAQUETA ESCOLAR

Imatge

Com saber en la resolució de problemes quan usar M.C.M O M.C.D

Problemas mcd y mcm Ejercicios y problemas de m.c.m. y m.c.d. El mínimo común múltiplo sirve para hallar el menor de los múltiplos de varios números, se utiliza, por ejemplo para saber cuando coinciden varios eventos que ocurren a distintas horas.  O en fracciones para encontrar un denominador en común.  Un pequeño truco cuando se trata de problemas en los cuales algo vaya a repetirse en el tiempo, vayan a coincidir, etc. Entonces tendríamos que usar el m.c.m El máximo común divisor consiste en hallar el divisor mas grande de varios números.  Esto te sirve para cuando quieres reducir un conjunto de números y los quieres reducir a su expresión mínima para hacer mas fácil alguna operación entre ellos.  Normalmente, el m.c.d. se usará para solucionar problemas en los cuales queremos hacer grupos, divisiones, repartos iguales, etc Cuando hagas un problema aplica los dos y elige el que te de un resultado mas lógico.

Cómo estudiar sin estudiar

Imatge
Estos últimos cursos académicos voy constatando como los alumnos tienen cada vez más dificultades a la hora de enfrentarse al estudio, sobre todo en edades tempranas. Como tutor he observado que muchos de mis alumnos no saben cómo enfrentarse a un examen, no saben cómo estudiar un tema, no saben cómo estudiar una lección. Se sienten perdidos y desorientados. Ellos mismo se confiesan incapaces de sentarse en su mesa de estudio con un libro o unos apuntes delante y empezar a estudiar el contenido que les ha mandado el profesor de un área. Cada vez más los alumnos tienen más dificultades de atención y concentración, les cuesta muchísimo centrarse en una sola actividad, porque en muchos casos el estudio no se concibe como algo mecánico. Pues bien, ante estas dificultades, el artículo de hoy tiene la intención de enseñaros cómo estudiar sin estudiar, o lo que es lo mismo, intentar cambiar la concepción tradicional del estudio entendido como una actividad pasiva y monótona y adaptarla a unos...

Sant Antoni 2014 al Ceip Es Molinar

Imatge

LA CLASSE MILLOR VALORADA

1. Presentar diapositives que reflecteixin la visita al mercat municipal i fomentar el consum de fruita, verdura i hortalisses 2. Màxim 10 diapositives 3. Es valorarà: Promocionar l'alimentació saludable, potenciant el consum de fruita, hortalisses i verdura. Dinamitzar i promocionar els mercats municipals Promoure els hàbits de consum responsable: productes locals i de temporada. Colors, presentació i elaboració Identificació del mercat Missatges del dibuix Igualtat de gènere Originalitat 4. Data màxima d'entrega 30 de març

CONCURS DE DIBUIX "L'ESCOLA AL MERCAT"

1. Els dibuixos han de reflectir la visita al mercat i fomentar el consum de fruites, verdures i hortalisses.  2. Es pot emprar qualsevols tècnica 3. S'ha de presentar en una làmina de dibuix A4. Al revés hi ha de constar el nom i llinatges de l'autor (amb lletra majúscula i llegible), el centre educatiu i el curs. 4. Data màxima d'entrega 30 de març.

JAUME SISA

Imatge

MERCAT DE L'OLIVAR 6è A

Mercat de l'Olivar

Imatge

El 23 F

Imatge

L'EDAT CONTEMPORÀNIA. ACTIVITATS

Unidad 15: La Edad Contemporánea Web interactivas Jclic El siglo XIX LA EDAD CONTEMPORÁNEA I España en la Edad Contemporánea Somos parte de España Etapas de la Historia LA EDAD CONTEMPORÁNEA II LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ESPAÑA EN EL SIGLO XIX LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA EDAD CONTEMPORÁNEA CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EL SIGLO XIX LOS CAMBIOS DEL SIGLO XIX LA EDAD CONTEMPORÁNEA: EL SIGLO XIX EN ESPAÑA De Primo de Rivera a Franco LOS SIGLOS XIX, XX Y XXI ESPAÑA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA LA DICTADURA ESPAÑA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX La transición y la democracia ESPAÑA: TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA LA DEMOCRACIA LA SOCIEDAD LAS INSTITUCIONES DE ...

Primos y Compuestos.flv

Imatge

SMARTICK. Problemas guiados. Reglas de divisibilidad por 3

Imatge

Regla de divisibilidad del 5. www.smartick.es

Imatge

SMARTICK. Problemas guiados. Reglas de divisibilidad por 2

Imatge

SMARTICK. MAXIMO COMUN DIVISOR

Imatge

SMARTICK. MINIMO COMUN MULTIPLO

Imatge

Ho treballam a plàstica?

Imatge
http://biogeocarlos.blogspot.com.es/2010/03/maquetas-2010-organos-aparatos-y.html -  Arte médico-anatómico . -  Maquetas del oído y del ojo 2007 . -  Presentación de las maquetas del oído y del ojo 2007 . -  Maquetas del Sistema Solar 2007 . -  Maquetas 2008: Tectónica de placas . -  Maquetas 2009: Células . -  Maquetas 2009: Órganos de los sentidos . -  Maquetas 2009: Tectónica de placas . -  Maquetas del sistema solar 2009 . -  Maquetas 2010: Células en mitosis . COMO HACER LA MAQUETA DEL SISTEMA DIGESTIVO Esta entrada nos va a servir para mostrar el  como hacer una maqueta del sistema digestivo paso a paso , pero además  de la maqueta seguramente necesitaras exponer este tema en clases, así que te dejare un vídeo muy explicativo de como entender el proceso por el cual la digestión se da, así podrás no solo presentar tu maqueta sobre el sistema digestivo sino además podrás exponer el tema con mucha mas facilidad. Entonces emp...

AQUÍ ÉS NADAL. LA PEGATINA

Imatge

Aprens ensenyant!

Imatge

MONOSEMIA Y POLISEMIA

PALABRAS POLISÉMICAS I PALABRAS POLISÉMICAS II PALABRAS POLISÉMICAS III POLISEMIA Y HOMONIMIA I POLISEMIA Y HOMONIMIA II PALABRAS POLISÉMICAS IV SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA PALABRAS CON VARIOS SIGNIFICADOS MONOSEMIA Y POLISEMIA PALABRAS POLISÉMICAS IV PALABRAS POLISÉMICAS V

LA SÍLABA TÓNICA

PROFESOR VIRTUAL Sílabas y acentuación Sílaba tónica y átona Tónica y átona SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA I SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA II LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA DICTADO LA SÍLABA SÍLABA TÓNICA FÁBRICA DE CLASIFICACIÓN DE PALABRAS SEPARACIÓN DE SÍLABAS ¿CÓMO SE HACE? CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR LA POSICIÓN DE LA SÍLABA TÓNICA AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS

8 consejos para fomentar la lectura.

No se debe permitir que los niños o adultos vean la lectura como algo aburrido, para esto es importante conocer las temáticas de interés de cada persona y proporcionarles libros interesantes sobre las mismas, para que así experimenten el leer y adquieran fascinación por los conocimientos que se pueden adquirir y las historias a conocer. Una actividad apropiada para fomentar la lectura sobre todo en los niños es dramatizar las historias, es decir se le puede decir a una persona adulta o niño, lee este libro y después me cuentas o haces una representación de la historia, de seguro la persona leerá el libro con atención para lograr realizar una buena interpretación. Otro de los consejos  para fomentar la lectura, es leer todos los días un tiempo específico, si es necesario se debe leer un rato con los niños diariamente para que ellos empiecen a extrañar la lectura y se constituya en una parte vital de la rutina diaria. Al principio se puede leer con ellos, pero después se les debe mot...